Es un informe técnico que determina el valor comercial de una propiedad. Se usa en compraventas, herencias, particiones, juicios o créditos hipotecarios.
En general, entre 3 y 5 días hábiles desde la visita a terreno, dependiendo del tipo de inmueble y ubicación.
Casas, departamentos, terrenos urbanos o rurales, sitios industriales, oficinas, bodegas y propiedades patrimoniales.
🔹 Identificación del inmueble
Dirección exacta, rol de avalúo, tipo de propiedad, superficie útil y total, destino según SII, y condición de ocupación (propietario, arrendatario, vacante).
🔹 Normativa urbana aplicable
Zona de edificación según el Plan Regulador Comunal (por ejemplo: EC3+AL, UpEC), coeficiente de constructibilidad, usos permitidos y prohibidos, altura máxima, distancias y agrupamiento.
🔹 Descripción técnica y constructiva
Tipo de estructura (hormigón armado, albañilería, etc.), terminaciones interiores, estado de conservación, remodelaciones, presencia de terrazas, bodegas o estacionamientos.
🔹 Análisis del entorno urbano
Conectividad vial, acceso a transporte público (Metro), cercanía a servicios, dinamismo del sector y características del entorno inmediato.
🔹 Valoración comercial comparativa
Estudio de muestras de mercado con propiedades similares, ajustes por estado o ubicación, y determinación de valor UF/m².
🔹 Estimación del valor comercial final
Presentación del valor en UF y pesos chilenos, con desglose detallado. Se calculan índices como valor por metro cuadrado e índice casco.
🔹 Valor de renta estimada (si aplica)
Cálculo del arriendo mensual estimado y su relación con una tasa de retorno esperable.
🔹 Registro fotográfico y plano de ubicación
Incluye fotos del inmueble y su entorno, además de plano con ubicación exacta.
🔹 Anexos y referencias
Antecedentes legales, normativa urbanística, y comparables de mercado utilizados.
¿Qué documentos necesito para tasar una propiedad?
Escritura, certificado de dominio vigente, certificado de avalúo fiscal, planos (si existen) y rol de avalúo. Te ayudamos a gestionarlos si no los tienes.
¿La tasación tiene validez legal?
Sí, siempre que esté firmada por un tasador profesional y cumpla con las normas vigentes (como la NCh3658/1 y 2
¿Cuál es el costo de una tasación?
Depende del tipo y ubicación del inmueble. Puedes solicitar una cotización sin compromiso.
¿La tasación puede ser usada por un banco?
Algunas instituciones aceptan tasaciones externas; en otros casos, exigen que sea hecha por un tasador de su nómina. Podemos orientarte según el banco.